El objetivo de este encuentro es debatir el potencial transformador de la Carta Internacional de ICOMOS para el Turismo Cultural Patrimonial (2022) y cómo su aplicación puede contribuir a la protección del patrimonio cultural y la resiliencia de las comunidades mediante una gestión responsable y sostenible del turismo. Los participantes, expertos de las principales organizaciones internacionales en la materia, reflexionarán sobre los siete principios de la Carta incidiendo en sus conceptos más novedosos para desafiar y transformar la práctica turística actual, que es en muchas ocasiones injusta e insostenible. Se toma como principal estudio de caso el propio Conjunto Monumental de la Alhambra y Generalife, que atesora una experiencia ya centenaria en la gestión de visitantes pero que, como todos los bienes culturales, afronta nuevos desafíos. Invitamos a los investigadores, organizaciones, instituciones, asociaciones y agentes implicados en la protección del patrimonio y el turismo a asistir a este encuentro y participar en los debates y grupos de trabajo que darán forma a la futura aplicación de la carta y su potencial transformador.
Fechas: 11, 12 y 13 de diciembre de 2024
Lugar: Palacio de Carlos V, Conjunto Monumental de la Alhambra y el Generalife
Organizan: Patronato de la Alhambra y Generalife, ICOMOS e ICOMOS ICTC
Dirección científica: Celia Martínez Yáñez. Universidad de Granada. Miembro del Board de ICOMOS. Vicepresidenta del ICTC ICOMOS. España.
INSCRIPCIÓN
Nº de plazas: 70 presenciales
La actividad es gratuita, pero está sujeta a inscripción previa
El plazo de inscripción se abrirá el día 27 de noviembre
Lugar de celebración: Salón de actos del Palacio de Carlos V. Granada
Fechas: 11, 12 y 13 de diciembre de 2024
Duración total: 25 horas
Idioma de trabajo: Español e inglés con traducción simultánea
Se proporcionará un certificado de acreditación a cada participante a la finalización del curso al 80 % de asistencia
Se podrá seguir en directo (streaming) desde el Canal Youtube del Patronato de la Alhambra y Generalife
PROGRAMA
Miércoles, 11.12.2024
Apertura y bienvenida
16.00 – 16.30
Bienvenida y presentación institucional
Director del Patronato de la Alhambra y Generalife, Ministerio de Cultura de España y Directora del encuentro internacional
16-30 – 17.00
El futuro del turismo patrimonial. La necesidad de un cambio de paradigma
• Peter DeBrine. Senior Project Officer. UNESCO World Heritage Center
17:00 – 17.30
50 años de implementación de la Convención de Patrimonio Mundial en España
• Laura de Miguel. Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes, Ministerio de Cultura de España
17.30 – 18.00
La visita pública en la Alhambra y el Generalife, 1907-2024: efectos centenarios en la protección y gestión y tendencias actuales
• Pedro Salmerón Escobar. Doctor Arquitecto. Coautor del Plan Director de la Alhambra y Generalife, 2007-2020
Jueves, 12.12.2024
09.30 – 10.00
El nuevo Plan Director de la Alhambra y el Generalife: oportunidades y desafíos
• Rodrigo Ruiz-Jiménez Carrera. Director del Patronato de la Alhambra y Generalife
• Antonio Peral López. Jefe del Servicio de Conservación y Protección del Patronato de la Alhambra y Generalife
Sesión 1. La Carta Internacional de ICOMOS sobre el Turismo Cultural Patrimonial 2022: principios y potencial transformador
10.00 – 10.30
El papel de ICOMOS en las recomendaciones internacionales sobre turismo cultural 1969-2024
• Fergus Maclaren. Presidente del ICTC de ICOMOS, Director de MAC-DUFF Tourism Heritage Planning
10.30 – 11.00
La Carta Internacional de ICOMOS para el Turismo Cultural Patrimonial 2022: objetivos, principios y nuevos conceptos
• Celia Martínez Yáñez. Profesora Titular de la Universidad de Granada, Miembro del Board de ICOMOS, Vicepresidenta del ICTC de ICOMOS
11.00 – 11.20 Pausa
11.20 – 11.50
Aplicación de la Carta en las políticas gubernamentales de protección de los sitios designados por la UNESCO
• Iván Henares. Secretario General de la Comisión Nacional de la UNESCO de Filipinas y del ICTC de ICOMOS
11.50 – 12.20
Implementación de la Carta Internacional de ICOMOS para el Turismo Cultural Patrimonial 2022
• Cecilie Smith-Christensen. Fundadora de World Heritage Catalysis, Asesora experta del Programa de Patrimonio Mundial y Turismo Sostenible de la UNESCO, Miembro del Bureau del ICTC de ICOMOS
12.20 – 13.00
Debate: El potencial transformador de la Carta
• Ponentes de la sesión y todos los participantes
• Moderadora y relatora: Cecilie Smith-Christensen
13.00 – 14.30 Pausa
Sesión 2. Reforzar la protección del patrimonio cultural y la resiliencia de las comunidades mediante una gestión responsable y sostenible del turismo
15.00 – 15.30
Keynote: El derecho al turismo: ¿Qué derechos, de quiénes, cómo equilibrarlos?
• Igor Stefanovic, UN Tourism
15.30 – 16.00
Planificación del turismo y capacidad de acogida: ¿es posible evitar la masificación turística? (Principios 1, 2 y 5 de la Carta)
• Tomeu Deya. Vicepresidente del ICTC de ICOMOS
16.00 – 16.30
Interpretación y presentación sensible del patrimonio cultural. El poder de las narrativas (Principio 3 de la Carta)
• Sofía Fonseca. Fundadora de Teiduma, Consultora en Patrimonio, Cultura y Sostenibilidad. Miembro del Bureau del ICTC de ICOMOS
16.30 – 16.50 Pausa
16.50 – 17.20
Empoderar a las comunidades: Gobernanza participativa y resiliencia en el turismo cultural (Principios 4 y 6 de la Carta).
• Ananya Bhattacharya. Cofundadora y Directora de Banglanatak dot com., Vicepresidenta del ICTC de ICOMOS
17.20 – 17.50
Inclusión, capacitación y resolución de conflictos en la gobernanza del turismo
• Alicia Castillo Mena. Profesora Titular, Codirectora del Grupo de Investigación Gestión del Patrimonio Cultural y Directora de Publicaciones de la Universidad Complutense de Madrid
17.50 – 18.10
Aplicación de la Carta en el Plan Especial del Sitio Patrimonio Mundial de Melaka
• Faisal Abd Rahman & Juwairiyah Ho Abdullah
18.10 – 19.00
Debate: Discusión sobre los principios de la Carta
• Ponentes de la sesión y todos los participantes
• Moderador y relator: Iván Henares
Viernes 13.12.24
Prácticas en desarrollo y emergentes
09.30 – 10.00
Turismo, patrimonio y acción climática (Principio 7 de la Carta)
• Fergus Maclaren. Presidente del ICTC de ICOMOS, Director de MAC-DUFF Tourism Heritage Planning
10.00 – 10.30
Gestión estratégica frente a gestión transformadora de visitantes: Aplicación de la Herramienta de Evaluación y Gestión Estratégica de Visitantes (VMAST) de la UNESCO
• Cecilie Smith-Christensen. Founder of World Heritage Catalysis, ICOMOS ICTC Bureau member, Expert advisor to UNESCO World Heritage Sustainable Tourism Programme
10.30 – 11.00
La Carta como una oportunidad de colaboración entre diversas organizaciones (ICOM – ICOMOS)
• Dora Llamas. Presidenta del Consejo Internacional de Museos (ICOM) España
11.00 – 11.20 Pausa
11.20 – 11.30
Patrimonio vivo: Respeto, puesta en valor, aceptación y asociación. Invitación a la Asamblea General de ICOMOS 2026 en Kuching, Malasia
• Elisabeth Cardosa & Faisal Abd Rahman
11.30 – 12.10
Grupos de trabajo sobre el papel, responsabilidades y oportunidades de los profesionales del patrimonio y el turismo en relación con la Carta
• Todos los participantes
12.10 – 13.10 Debate final y conclusiones
• Todos los participantes
• Moderadora y relatora: Celia Martínez Yáñez
13.10 – 13.30 Clausura
Director del Patronato de la Alhambra y Generalife, Ministerio de Cultura de España, Presidente del ICTC y Directora del encuentro internacional
Importante. La solicitud no implica disponibilidad de plaza, que se asignará por estricto orden de solicitud y que se le confirmará por correo electrónico. Si se le asigna una plaza y no puede disfrutarla debe comunicarlo respondiendo al correo de confirmación. Una vez rellenado el formulario nos pondremos en contacto con usted por correo electrónico a la mayor brevedad posible. Por favor, consulte su carpeta de spam.