Los próximos días 25 y 26 de noviembre de 2021, la Alianza de Paisajes Culturales, celebra en la UNED Ponferrada unas jornadas técnicas que tratará la resiliencia del territorio y adaptación a nuevas realidades.
Estas jornadas tiene como objetivo hablar sobre la gestión del patrimonio y crisis sanitaria provocada por la COVID19, y como ponentes estarán diferentes representantes y miembros de la Alianza de Paisajes Culturales.
A continuación se pueden ver las sesiones programadas:
- Descargar el programa en PDF: click aquí
- Inscripciones y más detalles: click aquí
- Matrícula Ordinaria gratuita.
JUEVES 25
09.30 Apertura de las Jornadas
Catalina Cladera i Crespí. Presidenta de la Alianza de Paisajes Culturales Patrimonio Mundial Raúl Fernández Sobrino. Viceconsejero de Cultura y Turismo. JCyL Jorge Vega Núñez. Director Centro Asociado UNED Ponferrada
10.00 Ponencia
10.45 Laura de Miguel Riera. Ministerio Cultura y Deporte
“Gestionar el Patrimonio Mundial en el marco de la crisis sanitaria COVID-19”
10.45 Ponencia
11.30 Pablo de Oraá Oleaga.
Gerente Fundación Valle Salado, Álava “Acciones y estrategias de comunicación y visita en el Valle Salado de Añana ante la COVID-19 ”
12.00 Mesa redonda 1
«Nuevas fórmulas de visita y accesibilidad a los paisajes culturales en tiempos depandemia” Participan: La Alhambra y El Generalife, Sintra y Serra Tramuntana. Modera: Milagros Burón Álvarez
15.00 Salida de campo
19.30 Canal C1. Yeres (Puente de Domingo Flórez). ECN Las Médulas.
Visita a intervención arqueológica desarrollada por la Fundación Las Médulas para el estudio de la redhidráulica de abastecimiento de la antigua mina de Las Médulas y la inclusión de la misma en la zonadeclarada Patrimonio Mundial
VIERNES 26
09.30 Ponencia
10.15 Bartolomé Ruiz González. C. Arqueológico de los Dólmenes de Antequera, Málaga “Adaptación a la crisis sanitaria de las visitas de un bien «cerrado» en un mediopaisajístico: acciones y reacciones”
10.30 Testimonios internacionales
11.00 “Los paisajes culturales WH UNESCO ante el reto mundial de la adaptación a las nuevas realidades socio-sanitarias post-pandemia”
11.30 Mesa redonda 2
«Estrategias de conservación y mecanismos para medir el impacto de la pandemia en los paisajes culturales”
Participan: Palmeral de Elche, Aranjuez, Las Médulas e Ibiza. Modera: Amelia Biain González
12.15 Mesa redonda 3
13.00 Participan: Bartolomé Ruiz, Laura de Miguel, Pablo de Oraá, representantes de paisajes, 1 representante del sector asociativo/empresarial. Modera: Jimena Martínez
13.15 Clausura