La Torre de Hércules acoge la exposición de arte generativo ‘Everything flows, nothing dies’ del creador digital MAOTIK

La Torre de Hércules acoge la exposición de arte generativo ‘Everything flows, nothing dies’ del creador digital MAOTIK

Esta instalación artística forma parte de la programación cultural del 16º aniversario de la Torre como Patrimonio Mundial La Torre de Hércules acogió este martes el acto de presentación de la intervención de arte generativo ‘Everything flows, nothing dies’, del artista francés Mathieu Lee Sourd – MAOTIK. La obra, disponible hasta el 31 de agosto, ahonda en la relación entre la funcionalidad de la luz del faro como guía y…

La Alianza participa en el Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO en París

La Alianza participa en el Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO en París

La Alianza de Paisajes Culturales Y Sitios Afines al Patrimonio Mundial se encuentra presente en la reunión del 47° Comité del Patrimonio Mundial de la UNESCO que tiene lugar en París del 6 al 16 de julio de 2025, como parte de la delegación española desplazada hasta la capital francesa. En el marco de esta importante cita internacional, se presentará el I Foro Europeo de Gestores de Sitios Patrimonio Mundial,…

400 personas celebran los 14 años de la Serra de Tramuntana como Patrimonio Mundial con un concierto en Lluc

400 personas celebran los 14 años de la Serra de Tramuntana como Patrimonio Mundial con un concierto en Lluc

Más de 400 personas asistieron este sábado al concierto organizado por el Consell de Mallorca para conmemorar el 14.º aniversario de la declaración de la Serra de Tramuntana como Patrimonio Mundial de la UNESCO. El acto tuvo lugar en el emblemático patio de la Escolanía de Lluc y formó parte de la programación del festival SONSDENIT 2025, en el marco de la iniciativa cultural y sostenible #petjades. El evento ofreció…

La Torre de Hércules celebró su 16º aniversario como Patrimonio Mundial con una ruta teatralizada y recreaciones del mundo romano

La Torre de Hércules celebró su 16º aniversario como Patrimonio Mundial con una ruta teatralizada y recreaciones del mundo romano

El viernes 27 de junio, día propio de la efeméride, la Torre se iluminó de azul   El faro romano más antiguo del mundo en funcionamiento volvió a sus orígenes este fin de semana. Con motivo de su 16º aniversario como Patrimonio Mundial, el entorno de la Torre de Hércules acogió diferentes actividades para todos los públicos como recreaciones históricas del mundo civil y militar romano, lucha de gladiadores, talleres…

Nueva edición del Festival MengaStones 2025 en el Conjunto Arqueológico Dólmenes de Antequera

Nueva edición del Festival MengaStones 2025 en el Conjunto Arqueológico Dólmenes de Antequera

Con la llegada del solsticio de verano, el Conjunto Arqueológico Dólmenes de Antequera inaugura una nueva edición del Festival MengaStones 2025, una celebración que fusiona el legado megalítico con la creación contemporánea. Esta cita anual, ya consolidada en el calendario cultural andaluz, ofrece un programa exclusivo de actividades nocturnas que invitan a vivir el dolmen de Menga desde una perspectiva única, entre la emoción artística y la memoria ancestral. JUNIO…

El director de la Agencia presenta el modelo de la Menorca Talayótica en el Foro La Región sobre la Ribeira Sacra

El director de la Agencia presenta el modelo de la Menorca Talayótica en el Foro La Región sobre la Ribeira Sacra

El director de la Agencia Menorca Talayótica expuso la experiencia de la isla como ejemplo de gestión patrimonial en una jornada centrada en la candidatura de la Ribeira Sacra a la UNESCO El Parador de Monforte de Lemos (Lugo) acogió hace unos días el Foro La Región “A paisaxe cultural da auga da Ribeira Sacra”, un encuentro que reunió a autoridades, expertos y representantes institucionales para reflexionar sobre la candidatura…

VII Concurso de Pintura Rápida – Puente Bizkaia

VII Concurso de Pintura Rápida – Puente Bizkaia

El próximo domingo 28 de julio de 2025, coincidiendo con la celebración del 132 aniversario del Puente Bizkaia, se celebrará en la terraza del puente en Getxo la séptima edición del Concurso de Pintura Rápida. Temática y formato Tema: “Ría y puente: identidad compartida en un entorno en transformación”, centrado en el paisaje cultural de la ría con el puente como foco de identidad, memoria y sostenibilidad. Técnica y estilo:…

Aranjuez recibe el Sello de Turismo Familiar como destino recomendado para familias

Aranjuez recibe el Sello de Turismo Familiar como destino recomendado para familias

Su alcalde, Miguel Gómez Herrero, ha recibido hoy la certificación de la Federación Española de Familias Numerosas, que acredita que la localidad cuenta con una oferta de ocio adaptada al público familiar Aranjuez ha sido reconocido como destino turístico para familias con el Sello de Turismo Familiar, un distintivo de la Federación Española de Familias Numerosas que acredita a este municipio como un lugar recomendado para el ocio en familia.…

Jardines de Alfàbia se convierte en la primera posesión que obtiene el Distintiu Serra de Tramuntana Patrimoni Mundial

Jardines de Alfàbia se convierte en la primera posesión que obtiene el Distintiu Serra de Tramuntana Patrimoni Mundial

El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, ha librado esta distinción a Cristina Zaforteza, gerente de Alfàbia, en reconocimiento a su contribución en la conservación del paisaje cultural de la Serra de Tramuntana El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, ha librado esta mañana el primer Distintiu Serra de Tramuntana Patrimoni Mundial a una possessió. De esta manera, Jardines de Alfàbia se convierte en el primer lugar emblemático de…

El alma de los olivos de la Serra de Tramuntana, recopiladas en un libro

El alma de los olivos de la Serra de Tramuntana, recopiladas en un libro

El Consell de Mallorca colabora en la edición del libro ‘Pasión por los olivos’, de Miquel Trías, una compilación de dibujos trazados a lápices, pluma y bolígrafo a lo largo de toda una vida. La admiración de Miquel Trias (Palma, 1942) por las formas imposibles de los olivos se remonta a sus excursiones de adolescente por la Serra de Tramuntana. Se pasaba horas observándolas y dibujándolas, a lapiz, bolígrafo o…

Finalizan las obras de restauración de la muralla de Son Catlar impulsadas por el Consell Insular de Menorca

Finalizan las obras de restauración de la muralla de Son Catlar impulsadas por el Consell Insular de Menorca

Los trabajos de recuperación han permitido identificar una puerta monumental desconocida y cerámica tardo-romana del siglo VI El Consell Insular de Menorca, a través de la Agencia Menorca Talayótica, ha llevado a cabo durante el mes de mayo una importante intervención de conservación y restauración en varios tramos de la muralla del poblado talayótico de Son Catlar, uno de los yacimientos más emblemáticos del patrimonio arqueológico menorquín, declarado Patrimonio Mundial…

El Palacio Real de Aranjuez abrió al público las Salas de Felipe II y el recién restaurado Jardín de los Pabellones

El Palacio Real de Aranjuez abrió al público las Salas de Felipe II y el recién restaurado Jardín de los Pabellones

Patrimonio Nacional invierte en Aranjuez 11 millones de euros en la rehabilitación de nuevos espacios, la musealización de los jardines y la mejora de la eficiencia energética Las Salas de Felipe II se incorporan al recorrido turístico y exhiben, entre otras esculturas, los bustos originales de los emperadores romanos de la Casa del Labrador El Jardín de los Pabellones reabre tras una intervención que recupera el trazado histórico diseñado por…

El Patronato de la Alhambra presenta “Alhambra en Femenino”, un ciclo anual que rescata el legado histórico de las mujeres en el recinto nazarí

El Patronato de la Alhambra presenta “Alhambra en Femenino”, un ciclo anual que rescata el legado histórico de las mujeres en el recinto nazarí

La iniciativa combina contenidos digitales, visitas temáticas, recitales y encuentros académicos para poner en valor su huella en la historia viva del conjunto patrimonial. El Patronato de la Alhambra y el Generalife ha puesto en marcha el programa “Alhambra en Femenino”, una ambiciosa iniciativa de carácter anual que propone una relectura histórica del monumento desde la perspectiva de género. El proyecto tiene como objetivo recuperar y difundir la presencia de…

Vuelve “Verano en la Alhambra”, una experiencia única, educativa y artística

Vuelve “Verano en la Alhambra”, una experiencia única, educativa y artística

El programa se desarrollará durante las semanas de verano con cuatro propuestas dirigidas a jóvenes de 5 a 17 años. Este verano, la Alhambra vuelve a convertirse en escenario de descubrimiento, creatividad y juego para niños, niñas y adolescentes. Llega una edición más de Verano en la Alhambra 2025, una propuesta educativa y cultural pensada para que los más jóvenes vivan una semana inolvidable en uno de los lugares más…

La Fundación San Millán se suma a la Alianza

La Fundación San Millán se suma a la Alianza

El pasado martes 3 de junio, el presidente del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán, presidió la reunión ordinaria del Patronato de la Fundación San Millán de la Cogolla. En este encuentro se acordó, entre otros asuntos, la incorporación de la Fundación a la Alianza de Paisajes Culturales y Sitios Afines Patrimonio Mundial. Esta iniciativa busca fortalecer la colaboración entre los diferentes enclaves declarados Patrimonio Mundial por la UNESCO, fomentando…

Elche promocionó su oferta MICE en la Feria IMEX de Frankfurt 2025

Elche promocionó su oferta MICE en la Feria IMEX de Frankfurt 2025

Del 20 al 22 de mayo de 2025, Visitelche participó en la feria IMEX de Frankfurt, uno de los encuentros internacionales más relevantes de la industria MICE (Meetings, Incentives, Conferences and Exhibitions). Este evento reunió a aproximadamente 4.200 compradores internacionales y 3.100 profesionales del sector, consolidándose como una plataforma clave para la promoción de destinos como Elche en el ámbito de congresos y eventos. La Oficina de Congresos de Elche…

La Torre de Hércules, faro atlántico en la Asamblea de Gijón

La Torre de Hércules, faro atlántico en la Asamblea de Gijón

El 15 de mayo de 2025, A Coruña reafirmó su compromiso con el desarrollo sostenible del litoral atlántico durante la Asamblea General de la red Atlantic Cities, celebrada en Gijón con motivo de su 25º aniversario. La alcaldesa Inés Rey, presidenta de la red desde septiembre de 2024, lideró el encuentro en el que se firmó la Declaración de Gijón 2025, un documento estratégico que impulsa la economía azul, la…

Aranjuez, presente en COETUR 2025: El Futuro del Turismo Rural

Aranjuez, presente en COETUR 2025: El Futuro del Turismo Rural

El Congreso Europeo de Turismo Rural (COETUR) 2025 se celebró los días 7 y 8 de mayo en Chinchón, Comunidad de Madrid, reuniendo a más de 150 profesionales y 20 expertos del sector para debatir sobre el futuro del turismo rural en Europa. Durante el evento, se abordaron temas clave como la sostenibilidad, la digitalización, la desestacionalización y la atracción del turista internacional. Se destacó que el turismo rural no…

Los socios de la Alianza de Paisajes Culturales, presentes en el XIX Encuentro de Gestores del Patrimonio Mundial en Cuenca

Los socios de la Alianza de Paisajes Culturales, presentes en el XIX Encuentro de Gestores del Patrimonio Mundial en Cuenca

Del 19 al 21 de mayo de 2025, Cuenca se convirtió en el epicentro de la gestión patrimonial al acoger el XIX Encuentro de Gestores del Patrimonio Mundial.  Este evento reunió a más de 70 profesionales, incluyendo gestores de sitios Patrimonio Mundial, representantes de comunidades autónomas y administraciones locales, con el objetivo de analizar el Plan de Acción del Patrimonio Mundial en España (2024-2031) y fomentar la creación de una…

III Edición del curso “Elaboración de Guías de Paisaje Cultural”

III Edición del curso “Elaboración de Guías de Paisaje Cultural”

El Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH), en colaboración con la Asociación Española de Geografía, lanza la tercera edición del curso de especialización “Elaboración de Guías de Paisaje Cultural”, que se impartirá en modalidad de teleformación del 24 de septiembre al 3 de diciembre de 2025. Con una duración de 65 horas y un cupo limitado a 40 plazas, el curso tiene como objetivo capacitar a profesionales en la creación…