
La emblemática Alhambra de Granada acoge la “Conferencia Internacional sobre Sostenibilidad en Bienes Culturales Patrimoniales: Integrando Ciencia, Tecnología y Gestión” hasta este viernes 24 de octubre. El evento se celebra en la Sala de Conferencias del Palacio de Carlos V y reúne a representantes institucionales, técnicos, investigadores, científicos y profesionales del ámbito patrimonial, cultural y medioambiental.
La iniciativa, organizada por el Patronato de la Alhambra y Generalife en colaboración con la Universidad de Granada y con el apoyo de la Junta de Andalucía a través de su Consejería de Cultura y Deporte, busca fomentar un espacio de diálogo y colaboración para definir criterios de gestión dentro del Plan Director del Patronato —actualmente en revisión— y para incorporar nuevas directrices de sostenibilidad en la gestión del patrimonio.
En la jornada inaugural se abordaron temáticas clave como los efectos del cambio climático sobre el patrimonio cultural, la adaptación de jardines históricos a las nuevas condiciones climáticas y la aplicación de la ingeniería hidráulica en la gestión del agua. Entre los participantes figuró Javier Sánchez, jefe del Servicio de Jardines, Bosques y Huertas del Patronato, quien presentó la ponencia titulada “Gestión del agua y los espacios verdes patrimoniales en la Alhambra y el Generalife; haciendo frente al cambio climático”.
Durante los próximos días, el programa contempla sesiones sobre el uso de tecnologías innovadoras en conservación, la evaluación y reducción de la huella de carbono, mecanismos de respuesta ante emergencias, planes de salvaguarda y autoprotección, la sostenibilidad social y económica del patrimonio cultural, la profesionalización del sector y la necesidad de avanzar hacia un turismo más responsable.


