El Congreso Europeo de Turismo Rural (COETUR) 2025 se celebró los días 7 y 8 de mayo en Chinchón, Comunidad de Madrid, reuniendo a más de 150 profesionales y 20 expertos del sector para debatir sobre el futuro del turismo rural en Europa.
Durante el evento, se abordaron temas clave como la sostenibilidad, la digitalización, la desestacionalización y la atracción del turista internacional. Se destacó que el turismo rural no es intrínsecamente sostenible, por lo que requiere una gestión activa y herramientas como STAR de ONU Turismo para la autoevaluación y mejora continua de los destinos.
Aranjuez participó activamente en COETUR 2025, resaltando su patrimonio natural y cultural, incluyendo su famosa huerta, paseos arbolados y la Reserva Natural El Regajal – Mar de Ontígola. Se enfatizó que, aunque Aranjuez pueda parecer un destino “grande”, su esencia rural y su sector primario lo hacen ideal para el turismo rural.
Además, se subrayó la importancia de la promoción turística para satisfacer la inquietud de los viajeros por conocer nuevos destinos de interior y la necesidad de una transformación digital en los destinos rurales, que requiere el compromiso de las administraciones para facilitar la incorporación de tecnologías.
Para una visión más completa de las nuevas posibilidades del turismo rural discutidas en COETUR 2025, puedes ver el siguiente vídeo: