IV Jornadas Técnicas – Paisaje urbano histórico y su proyección en los paisajes culturales @ Ibiza 2023

IV Jornadas Técnicas – Paisaje urbano histórico y su proyección en los paisajes culturales @ Ibiza 2023

Se entiende como paisaje histórico: La zona urbanizada resultante de una estratificación histórica de valores y atributos culturales y naturales. Otros rasgos que también lo conforman son: su topografía, el medio urbanizado, tanto histórico como contemporáneo; los espacios abiertos y jardines, así como las relaciones visuales con el entorno. Asimismo, se han de tener en cuenta los usos y valores sociales y culturales, los procesos económicos y los aspectos inmateriales del…

Reunión de asociaciones sitios patrimonio mundial europeos en Berlín 2023

Reunión de asociaciones sitios patrimonio mundial europeos en Berlín 2023

El pasado 10 de marzo tuvo lugar en Berlín el encuentro de las asociaciones sitios patrimonio mundial en Europa, con presencia de las asociaciones eslovena, alemana, suiza, y la española Alianza de Paisajes Culturales y también, aunque no presencial, las asociaciones francesa, de Reino Unido e Italia. Esta reunión técnica se convocó para hablar sobre futuras acciones de la red europea, con los siguientes pasos a dar, así como la…

La Alianza en la Feria Internacional de Turismo ITB Berlín 2023

La Alianza en la Feria Internacional de Turismo ITB Berlín 2023

La Alianza de Paisajes Culturales y Sitios Afines del Patrimonio Mundial, estuvo presente en la feria internacional de turismo ITB Berlin, como miembro de la red europea de asociaciones de patrimonio mundial. Durante la jornada del 7 de marzo, visitaron el stand la presidenta de la Alianza, y el presidente de World Heritage UK, Chris Blandford.

World Heritage Scholarship 2023

World Heritage Scholarship 2023

Do you have an idea linked to the UNESCO World Heritage list that unites the World Heritage Decorated Farmhouses of Hälsingland with other World Heritage sites in the world? Then you can apply for the World Heritage Scholarship 2023! One month stay in one of the World Heritage farms and ap 4500 euro (50.000 SKR) for a specific project idea that in an artistic, cultural or searching way  links Decorated Farmhouses…

Jornadas Técnicas – La Sostenibilidad en los Paisajes Culturales – Aranjuez, 2022

Jornadas Técnicas – La Sostenibilidad en los Paisajes Culturales – Aranjuez, 2022

Las Jornadas sobre La Sostenibilidad en los Paisajes Culturales, es organizada por la Alianza de Paisajes Culturales y Sitios Afines Patrimonio Mundial, el Ayuntamiento de Aranjuez y la Fundación Aranjuez Paisaje Cultural financiación del Ministerio de Cultura y Deporte de España. El taller contará con una serie de ponencias marco, a cargo de representantes de diferentes instituciones, y dos paneles, uno sobre estudios de caso, que recogerá experiencias de otros paisajes culturales…

La Alianza participa en las «Jornadas Técnicas en torno al Paisaje Cultural» organizadas por el Ministerio de Cultura

La Alianza participa en las «Jornadas Técnicas en torno al Paisaje Cultural» organizadas por el Ministerio de Cultura

La Alianza participó el pasado 10 y 11 de noviembre, en las «Jornadas Técnicas en torno al Paisaje Cultural» organizadas por el Ministerio de Cultura, junto con otros expertos, para hablar de los planes de gestión del patrimonio. El Paisaje en su vertiente cultural en España tiene una andadura relativamente reciente. Su punto de partida fue la Convención de UNESCO de 1992 (donde se define por vez primera el “Paisaje…

Incorporación a la Alianza de Paisajes Culturales de nuevos miembros de Galicia, Andorra y Canarias

Incorporación a la Alianza de Paisajes Culturales de nuevos miembros de Galicia, Andorra y Canarias

La asamblea de la Alianza de los Paisajes ha ratificado las incorporaciones de la Torre de Hércules, el Valle de Madriu-Perafita-Claror y Risco Caido Una treintena de expertos han participado en las Jornadas técnicas de la Alianza en Mallorca los días 20 y 21 de octubre para hablar de Cambio climático y energías renovables El pasado viernes 21 de octubre de 2022 se ha celebrado la Asamblea Ordinaria de la…

II Taller Alianza de Paisajes Culturales: Cambio Climático y Energías Renovables en los Paisajes Culturales

II Taller Alianza de Paisajes Culturales: Cambio Climático y Energías Renovables en los Paisajes Culturales

CAMBIO CLIMÁTICO Y ENERGIAS RENOVABLES EN LOS PAISAJES CULTURALES 20 Y 21 DE OCTUBRE 2022 PALMA (ILLES BALEARS) Las Jornadas sobre Cambio Climático y Energías Renovables en los Paisajes Culturales, es organizada por la Alianza de Paisajes Culturales y Sitios Afines Patrimonio Mundial, el Consell Insular de Mallorca, y el Consorcio Serra de Tramuntana Patrimonio Mundial, con financiación del Ministerio de Cultura y Deporte de España. Nos encontramos en un…

La Torre de Hércules (A Coruña), el Paisaje Cultural de Madriu-Perafita-Claror (Andorra) y el Paisaje Cultural de Risco Cañido y las montañas Sagradas (Las Palmas) solicitan su incorporación a la Alianza

La Torre de Hércules (A Coruña), el Paisaje Cultural de Madriu-Perafita-Claror (Andorra) y el Paisaje Cultural de Risco Cañido y las montañas Sagradas (Las Palmas) solicitan su incorporación a la Alianza

La Torre de Hércules (A Coruña), el Paisaje Cultural de Madriu-Perafita-Claror (Andorra) y el Paisaje Cultural de Risco Cañido y Las Montañas Sagradas (Las Palmas de Gran Canaria) solicitan su incorporación a la Alianza de Paisajes Culturales. Esta incorporación se producirá tras el acuerdo de la Asamblea General que se celebrará en Palma de Mallorca el próximo 21 de octubre.

La Alianza participa en el Encuentro Internacional de Paisajes Culturales

La Alianza participa en el Encuentro Internacional de Paisajes Culturales

Paisajes en la ciudad: lugares de memoria, oportunidades de futuro, organizado por el Ayuntamiento de Madrid. En este Encuentro, la Secretaría de la Alianza es relatora de la sesión 2 sobre  Paisajes Urbanos y la Presidencia de la Alianza está invitada a la mesa redonda de esta Sesión. Este encuentro, tuvo entre sus objetivos fomentar la reflexión sobre temas tan complejos como los paisajes y la ciudad, el patrimonio y…

La presidenta de la Alianza de Paisajes Culturales Catalina Cladera inaugura en Elche las jornadas sobre las prácticas tradicionales de explotación agrícola

La presidenta de la Alianza de Paisajes Culturales Catalina Cladera inaugura en Elche las jornadas sobre las prácticas tradicionales de explotación agrícola

La presidenta del Consell de Mallorca y de la Alianza de Paisajes Culturales, Catalina Cladera, ha inaugurado unas Jornadas sobre paisajes culturales en Elche. En este encuentro sobre la recuperación y potenciación de las prácticas tradicionales de explotación agrícola participan expertos y expertas de diferentes miembros de la alianza, entre los que está el Consorci Serra de Tramuntana, sobre quién recae la presidencia de esta entidad. Cladera ha afirmado que…

Jornadas Técnicas Paisajes Culturales Agrícolas

Jornadas Técnicas Paisajes Culturales Agrícolas

Las Jornadas Técnicas Paisajes Culturales Agrícolas celebradas en el Centro de Congresos ‘Ciutat d’Elx’ los pasados jueves 31 de marzo y viernes 1 de abril de 2022. Jornadas organizadas por la Alianza Paisajes Culturales y el Ajuntament d’Elx, y con la financiación del Ministerio de Cultura y Deporte de España, marco perfecto para poner en común los aspectos más relevantes sobre la recuperación y potenciación de prácticas tradicionales de explotación.…

La Alianza de Paisajes Culturales estará presente en el VI Encuentro Europeo de Asociaciones de Patrimonio Mundial en Valle de Loira

La Alianza de Paisajes Culturales estará presente en el VI Encuentro Europeo de Asociaciones de Patrimonio Mundial en Valle de Loira

Tras un periodo interrumpido por la pandemia del COVID19, y como continuación de las reuniones de Estrasburgo (Francia), Segovia (España), Lübeck (Alemania), Noto (Italia) e Ibiza (España), Valle de Loira propone, desde la Asociación Francesa de Bienes Patrimonio Mundial, el VI Encuentro Europeo de Asociaciones de Patrimonio Mundial para los días 25, 26 y 27 de noviembre de 2021. La Alianza de Paisajes Culturales estará representada por su Secretaria General…

25a Reunión de Talleres del Consejo de Europa para la implementación de la Convención del Paisaje del Consejo de Europa

25a Reunión de Talleres del Consejo de Europa para la implementación de la Convención del Paisaje del Consejo de Europa

Varios representantes de la Alianza de Paisajes Culturales, entre los que se encontraba la Presidencia y algunos anfitriones de este Taller sobre Paisajes Culturales, así como la Secretaria General de la Alianza, representantes de Ibiza, Elche, Aranjuez, Alhambra de Granada, Las Médulas y Sintra, asistieron a las sesiones de este taller que organizó el Consejo de Europa, y que se celebró en Mallorca del 6 al 8 de octubre, abordando…

El Palmeral de Elche cierra el ciclo de conferencias Paisajes culturales. Del reconocimiento a la gestión organizado por el Consell de Mallorca con motivo del décimo aniversario de la Serra de Tramuntana

El Palmeral de Elche cierra el ciclo de conferencias Paisajes culturales. Del reconocimiento a la gestión organizado por el Consell de Mallorca con motivo del décimo aniversario de la Serra de Tramuntana

El Palmeral de Elche cierra el ciclo de conferencias Paisajes culturales. Del reconocimiento a la gestión organizado por el Consell de Mallorca con motivo del décimo aniversario de la Serra de Tramuntana Al ciclo de conferencias también han participado las Salinas de Añana del País Vasco, la Ribeira Sacra de Galicia y Las Médulas de León, todos paisajes culturales como la Serra de Tramuntana. El ciclo de conferencias «Paisajes culturales.…

CURSOS DE VERANO UNED: Paisajes culturales productivos. Equilibrio en materia de turismo, producción y protección de sus valores patrimoniales

CURSOS DE VERANO UNED: Paisajes culturales productivos. Equilibrio en materia de turismo, producción y protección de sus valores patrimoniales

Gran parte de los paisajes culturales catalogados y protegidos a nivel internacional son paisajes de carácter productivo. En ellos la interacción del ser humano con el territorio resulta determinante y da forma a una realidad muy concreta. Combinar equilibradamente la productividad de estos paisajes, la protección cultural, el desarrollo de un turismo sostenible y la implicación de las comunidades locales resulta imprescindible. En este curso veremos ejemplos de diferentes paisajes…