
Vall del Madriu-Perafita-Claror

Vídeo promocional de Turismo del Ayuntamiento de Aranjuez

La Torre de Hércules

El Parque Escultórico de la Torre de Hércules

La Serra. Paisatge humà.

Descubre Ibiza

Sintra, Capital do Romantismo

Aranjuez, Paisaje Cultural Patrimonio de la Humanidad

Palmeral de Elche. Patrimonio de la Humanidad.
-
Vall del Madriu-Perafita-Claror
Descobreix la Vall del Madriu-Perafita-Claror -
Vídeo promocional de Turismo del Ayuntamiento de Aranjuez
Vídeo promocional de Turismo del Ayuntamiento de Aranjuez -
La Torre de Hércules
La Torre de Hércules es una torre y faro situado sobre una colina en la península de la ciudad de La Coruña, en Galicia (España). Su altura total es de 57 metros,12 y data del siglo I. Tiene el privilegio de ser el único faro romano y el más antiguo en funcionamiento del mundo. Es el tercer faro en altura de España, por detrás del Faro de Chipiona (62 m s. n. m.) y del Faro de Maspalomas (60 m s. n. m.). El 27 de junio de 2009 fue declarado Patrimonio de la Humanidad3por la Unesco. -
El Parque Escultórico de la Torre de Hércules
La superficie del Parque Escultórico de la Torre de Hércules discurre por toda la península de la Torre, la Punta Herminia, O Acoroado y el Cabal de Pradeira. Se trata de un espacio al que llegarás fácilmente siguiendo el paseo marítimo de A Coruña o tomando alguno de los numerosos autobuses que te acercan hasta este punto. Quien vaya en su propio vehículo, tampoco tiene problema, pues hay un amplio aparcamiento. -
La Serra. Paisatge humà.
La Serra. Paisatge humà. -
Descubre Ibiza
Ibiza es conocida en todo el mundo por la impresionante belleza de la ‘nave de piedra’, Dalt Vila, la fortificación amurallada mejor conservada del Mediterráneo y reconocida por la Unesco con la declaración de Patrimonio de la Humanidad. Redescubre Ibiza. www.turismo.eivissa.es -
Sintra, Capital do Romantismo
Sintra, Capital do Romantismo -
Aranjuez, Paisaje Cultural Patrimonio de la Humanidad
Vídeo promocional de Turismo de Aranjuez, Paisaje Cultural Patrimonio de la Humanidad -
Palmeral de Elche. Patrimonio de la Humanidad.
Con más de 200.000 ejemplares-, es el mayor de Europa. El origen del palmeral se remonta al s. X, cuando los árabes trasladan la ciudad a su actual emplazamiento. Es, por tanto un sistema de cultivo andalusí, que ha sobrevivido hasta nuestros días. El palmeral de Elche fue reconocido por la UNESCO, al declararlo Patrimonio de la Humanidad en el año 2000.