La Alianza de Paisajes Culturales Y Sitios Afines es una iniciativa que pretende poner en contacto a diferentes paisajes culturales y sitios afines, que ilustran la evolución de la sociedad y de los asentamientos humanos a lo largo de los años, bajo la influencia de las limitaciones y/o ventajas que presenta el entorno natural, y de las fuerzas sociales, económicas y culturales internas y externas para crear una obra conjunta del hombre y la naturaleza de valor universal excepcional.
Torre de Hércules, A Coruña
Torre de Hércules. La Luz del Atlántico. La Torre de Hércules es un faro romano todavía en activo, construido, quizás, en el período que va de Claudio a Vespasiano y restaurado para recuperar su función de ayuda a la navegación, durante el reinado de Carlos…
Paisaje Cultural de Aranjuez
Incluido en 2001 en la lista de Patrimonio de la Humanidad, Aranjuez es un vergel, escondido entre las mesas de Ocaña y Seseña con gran diversidad botánica y faunística. Aranjuez es un lugar insólito que evoca otras latitudes, escondido entre las mesas de Ocaña y…
La Alhambra y el Generalife
Elevada en la colina roja de la Sabica, con el telón de fondo de Sierra Nevada y un pie de monte circundado por la amplia extensión de la Vega. Declarada en 1984 Patrimonio de la Humanidad. La ciudadela, imbricada en la ciudad de Granada y…
Las Médulas, paisaje cultural
Es un entorno paisajístico formado por los restos de una antigua explotación minera de oro de época romana, incluido en 1997 en la lista de Patrimonio de la Humanidad. La Zona Arqueológica de Las Médulas, situada al Noroeste de la provincia de León (España) constituye…
Eivissa, biodiversidad y cultura
Lugar de encuentro de culturas a lo largo de su historia. Su legado fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1999. Eivissa – Ibiza, ubicada al sur de las Islas Baleares y favorecida por las corrientes marinas, la convirtió en un punto estratégico de las…
Serra de Tramuntana
La Serra de Tramuntana fue declarada Patrimonio Mundial el 27 de Junio de 2011 y constituye el 22% del territorio de la isla de Mallorca. Entre los elementos de la Serra de Tramuntana que demuestran el Valor Universal Excepcional que exige la Unesco para declarar…
El Palmeral de Elche
El único bosque de palmeras en el continente europeo, lo que le confiere un valor de paisaje excepcional en este entorno. En el año 2000 fue inscrito en la lista de Patrimonio de la Humanidad. El origen del palmeral de Elche se ha atribuido tradicionalmente…
Sintra
Favorecida por su clima, Sintra fue elegida para grandes construcciones palaciegas donde conviven, al modo más romántico, paisaje y arquitectura. Declarada Patrimonio de la Humanidad en 1995. La Sierra de Sintra vista desde una imagen aérea da la impresión de un paisaje mucho más natural…
¿Qué es la Alianza?
¿Dónde está localizado cada paisaje cultural?
Últimas noticias
Se entiende como paisaje histórico: La zona urbanizada resultante de una estratificación histórica de valores…
ACTAS TALLERES ALIANZA 2022 de Alianza de Paisajes Culturales Patrimonio Mundial
La Secretaria General de la Alianza de Paisajes Culturales, Maria del Pozo, participó en una…
El pasado 10 de marzo tuvo lugar en Berlín el encuentro de las asociaciones sitios…
Tendrán lugar del 10 al 19 de marzo, en el Centro Cultural Isabel de Farnesio…
El Palacio de Carlos V acoge, hasta el 4 de junio, una exposición que evoca…
El edil de Turismo, Carles Molina, acude a esta cita que en 2023 llega a…
La Alianza de Paisajes Culturales y Sitios Afines del Patrimonio Mundial, estuvo presente en la…
El sello lo pueden utilizar campesinos, ganaderos, propietarios de posesiones, restauradores, comercios, empresas de servicios…
Do you have an idea linked to the UNESCO World Heritage list that unites the…
EL JUEVES 19 DE ENERO SERÁ EL DÍA DEDICADO A ARANJUEZ EN FITUR 2023 Nerea…
A Time Out destaca Sintra como um dos melhores lugares da região de Lisboa e…