Esta instalación artística forma parte de la programación cultural del 16º aniversario de la Torre como Patrimonio Mundial
La Torre de Hércules acogió este martes el acto de presentación de la intervención de arte generativo ‘Everything flows, nothing dies’, del artista francés Mathieu Lee Sourd – MAOTIK. La obra, disponible hasta el 31 de agosto, ahonda en la relación entre la funcionalidad de la luz del faro como guía y la capacidad expresiva en el arte contemporáneo, y reflexiona sobre la condición cambiante de la naturaleza.
El concejal de Cultura y Turismo, Gonzalo Castro, participó esta mañana en el acto de apertura y destacó “la capacidad de la Torre para acoger innovadoras muestras como esta” y “la voluntad del Gobierno de Inés Rey por ofrecer nuevas experiencias a las personas visitantes de este monumento Patrimonio Mundial”. El evento contó con un espectáculo de danza contemporánea al pie del monumento de la mano de las artistas Marta y Remedios Cuba, acompañadas por la música en directo de Miguel Alonso Cambrón.
La instalación, comisariada por Hito Cultura & Tecnología, está compuesta por cuatro pantallas ubicadas en las diferentes cámaras de la Torre y en las cuales se proyectarán paisajes algorítmicos a partir de datos del movimiento del mar y de las corrientes del aire. El espectáculo visual está acompañado con audios que evocan el sonido del océano, creando de este modo una experiencia inmersiva para las personas que la visiten y una invitación a la reflexión sobre los ciclos de la vida y la relación del ser humano con la naturaleza. En palabras del artista, ‘Everything flows, nothing dies’ es “un recordatorio de que, si bien las formas y los estados pueden cambiar, la esencia permanece”.
Tradición y vanguardia se mezclan en esta propuesta expositiva. El faro romano más antiguo del mundo, vinculado al uso de la luz como guía en una construcción de miles de años, adquiere un papel de elemento expresivo dentro de las artes digitales, disciplinas en auge a nivel global.
Sobre el artista
MAOTIK es un artista digital de origen francés especializado en la creación de espacios inmersivos, instalaciones interactivas y performances audiovisuales que transitan entre el arte, la ciencia y la tecnología.
Formado en el ámbito de los medios y las artes digitales en el London College of Communication y la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, su producción emplea software hecho a medida para transformar la percepción de la realidad en tiempo real. Su enfoque del arte generativo se define por el movimiento fluido de las imágenes y su integración en espacios inmersivos. Su obra se inspira en la naturaleza, abstrayendo su esencia a través de esculturas audiovisuales basadas en la aleatoriedad, para crear experiencias únicas en cada ocasión.
Su trabajo se ha presentado en festivales e instituciones de todo el mundo, entre ellos Mutek, Sonar, Oi Futuro en Río de Janeiro, Art Basel, Frieze London, FIAC Paris, Signal Festival en Praga, el British Film Institute de Londres, ARS Electronica en Linz, el Miraikan Science Museum de Tokio, B39 en Seúl, Funkhaus en Berlín, La Biennale de Venecia, la Fundación Serralves, W1 Curates, CCCB o Philharmonie, en París. Su instalación ‘Everything flows, nothing dies’, de 2024, también se exhibió en el certamen Contemporary Istanbul.