Aranjuez recuperará el principal acceso histórico al Palacio Real: 3,7 millones para una conexión peatonal con la Estación de Ferrocarril

Aranjuez recuperará el principal acceso histórico al Palacio Real: 3,7 millones para una conexión peatonal con la Estación de Ferrocarril

La financiación deriva de las ayudas recibidas de Planes de Sostenibilidad Turística en Destino 2021, 2022 y 2023, con cargo a fondos Next Generation vinculados al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España. Estas obras permitirán recobrar el acceso histórico principal al Palacio Real, conectándolo con la Estación de Ferrocarril mediante la recuperación del Paseo de Guardias Walonas para uso peatonal. Además, se incorpora un nuevo Paseo,…

Los productos de la Serra de Tramuntana llegan al mercado del Olivar

Los productos de la Serra de Tramuntana llegan al mercado del Olivar

El Consell de Mallorca y La Cooperativa Agrícola de Sóller inauguran un puesto en el céntrico mercado de Palma donde exclusivamente venderá productos con el Distintiu Serra de Tramuntana Patrimoni Mundial El presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés y el presidente de la Cooperativa Agrícola Sant Bartomeu de Sóller, Miquel Gual, han inaugurado esta mañana en el mercado del Olivar el primer punto de venta que abre la entidad sollerica…

Iluminación ornamental con motivo del XXIII Aniversario de la declaración de Aranjuez Paisaje Cultural Patrimonio de la Humanidad

Iluminación ornamental con motivo del XXIII Aniversario de la declaración de Aranjuez Paisaje Cultural Patrimonio de la Humanidad

El sábado 14 de diciembre, y con motivo del XXIII Aniversario de la Declaración de Aranjuez Paisaje Cultural Patrimonio de la Humanidad tuvo lugar la Inauguración de la iluminación ornamental, en la Plaza de la Constitución, por parte del Alcalde de Aranjuez, Miguel Gómez Herrero. el cual estuvo acompañado por un representante de Ferrovial. Posteriormente, se produjo el primer pase de Video-Mapping sobre la fachada del Ayuntamiento y se realizó…

La Alianza organiza en Aranjuez el que será el encuentro más relevante de su historia desde su fundación

La Alianza organiza en Aranjuez el que será el encuentro más relevante de su historia desde su fundación

La cita tendrá lugar el 30 de enero y está planeada al objeto de establecer una estrategia política común que continúe reforzando su posicionamiento. El Alcalde de Aranjuez y el Presidente de la Alianza, Llorenç Galmés, se encargarán de abrir la reunión de trabajo. La Alianza de Paisajes Culturales y Sitios Afines Patrimonio Mundial, cuya sede y Secretaría General están ubicadas en Aranjuez, es una asociación de la que forman…

El Alcalde de Aranjuez inaugura la exposición itinerante de la Alianza

El Alcalde de Aranjuez inaugura la exposición itinerante de la Alianza

El Alcalde de Aranjuez Miguel Gómez, junto Directora la Fundación Aranjuez Paisaje Cultural María del Pozo, inauguran la exposición itinerante de la Alianza de Paisajes Culturales y Sitios Afines Patrimonio Mundial, con motivo de la celebración del XXIII aniversario de la inclusión del Paisaje Cultural de Aranjuez en la lista del Patrimonio Mundial de UNESCO. La exposición podrá verse en la Sala de Exposiciones del Centro Cultural Isabel de Farnesio…

Hacia un cambio de paradigma en el turismo patrimonial. El potencial transformador de la Carta Internacional de ICOMOS sobre el Turismo Cultural Patrimonial (2022)

Hacia un cambio de paradigma en el turismo patrimonial. El potencial transformador de la Carta Internacional de ICOMOS sobre el Turismo Cultural Patrimonial (2022)

El objetivo de este encuentro es debatir el potencial transformador de la Carta Internacional de ICOMOS para el Turismo Cultural Patrimonial (2022) y cómo su aplicación puede contribuir a la protección del patrimonio cultural y la resiliencia de las comunidades mediante una gestión responsable y sostenible del turismo. Los participantes, expertos de las principales organizaciones internacionales en la materia, reflexionarán sobre los siete principios de la Carta incidiendo en sus conceptos más…

La Torre de Hércules, protagonista de la nueva exposición de la Sociedad Filatélica de A Coruña

La Torre de Hércules, protagonista de la nueva exposición de la Sociedad Filatélica de A Coruña

El concejal de Cultura y Turismo, Gonzalo Castro, inauguró la exposición conmemorativa del 15º aniversario de la Torre de Hércules como Patrimonio de la Humanidad El concejal de Cultura y Turismo, Gonzalo Castro, inauguró la nueva exposición de la Sociedad Filatélica de A Coruña, que en esta edición se centra en la Torre de Hércules. Es parte de la conmemoración de su 15° aniversario como Patrimonio de la Humanidad declarado por…

La Agencia Menorca Talayótica recibe 41.000 euros del Ministerio de Cultura para la conservación del patrimonio mundial

La Agencia Menorca Talayótica recibe 41.000 euros del Ministerio de Cultura para la conservación del patrimonio mundial

La Agencia Menorca Talayótica recibe una subvención de 40.984,08 euros otorgada por el Ministerio de Cultura y Deportes. Esta ayuda es producto de un proyecto que la agencia presentó a la convocatoria de subvenciones para la conservación, protección y difusión de bienes declarados patrimonio mundial para 2024. Se destinará a la mejora de la señalización e información de los yacimientos arqueológicos de la Menorca Talayótica, inscrita en la Lista de Patrimonio Mundial…

Nova sessão de “Um Copo com História” em Sintra / Nueva sesión de “Una Copa con Historia” en Sintra

Nova sessão de “Um Copo com História” em Sintra / Nueva sesión de “Una Copa con Historia” en Sintra

A Câmara Municipal de Sintra organiza uma nova sessão de “Um Copo com História”, no dia 14 de dezembro, às 16h00, no Palácio Biester. Esta iniciativa visa apresentar os históricos vinhos de Colares, as suas castas, métodos de produção e curiosidades, em provas comentadas por enólogos e produtores da Região Demarcada de Colares. Nesta sessão, será possível conhecer e provar o vinho dos Adega Beira Mar e Infinitude, com vinho quente e harmonizações elaboradas…

El Consorcio Serra de Tramuntana dispondrá de 1,8 millones de euros para el saneamiento forestal a cargo del ITS

El Consorcio Serra de Tramuntana dispondrá de 1,8 millones de euros para el saneamiento forestal a cargo del ITS

El objetivo del Consell de Mallorca es preservar el paisaje cultural de la Serra de Tramuntana y fomentar un entorno más resiliente frente a riesgos ambientales El Consorcio Serra de Tramuntana, que depende del Departamento de Presidencia del Consell de Mallorca, contará con un presupuesto de 1,8 millones de euros provenientes del impuesto de turismo sostenible (ITS) para desarrollar un proyecto de saneamiento forestal preventivo. Esta iniciativa, que forma parte…

Visitelche participa en la feria de turismo IBTM World de Barcelona

Visitelche participa en la feria de turismo IBTM World de Barcelona

En este evento, se mostrará la amplia oferta de Elche para el turismo de reuniones, para reforzar su posición como destino ideal para el sector MICE Visitelche a través del Elche Convention Bureau participa en IBTM World, una de las principales ferias internacionales que congrega al sector del turismo de reuniones, incentivos, congresos y exposiciones de todo el mundo y que tiene lugar en Barcelona hasta el 21 de noviembre. En este evento,…

Presentación de Tauli, la nueva mascota talayótica de Menorca

Presentación de Tauli, la nueva mascota talayótica de Menorca

Menorca Talayótica, declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO en 2023, da un nuevo paso en la promoción de su herencia cultural con la presentación oficial de la mascota Tauli. Este entrañable peluche, inspirado en las icónicas taulas talayóticas, se ha dado a conocer hoy, 21 de noviembre, en un encuentro en la sede del Consell Insular entre el conseller de Cultura y presidente de la Agencia Menorca Talayótica; Joan Pons Torres; el…

Más de 300 personas participan en el programa «Viu el patrimoni» del Consell de Mallorca

Más de 300 personas participan en el programa «Viu el patrimoni» del Consell de Mallorca

La institución insular, a través del Consorcio de la Serra de Tramuntana, ha organizado visitas a posesiones, rutas culturales y catas de productos durante este año El Consell de Mallorca organiza, a través del Consorcio de la Serra de Tramuntana, un programa de actividades llamado «Viu el patrimoni», dirigido al público en general, con el objetivo de acercarles los valores culturales y patrimoniales. El programa, que ha ofrecido salidas de…

Aranjuez celebro su IV Jornada de Turismo: “Aranjuez Ciudad de Congresos y Eventos”

Aranjuez celebro su IV Jornada de Turismo: “Aranjuez Ciudad de Congresos y Eventos”

El pasado viernes 8 de noviembre se celebró en el Casino Aranjuez la IV Jornada de Turismo impulsada por la asociación DINAMIZA. En esta ocasión la jornada estaba enfocada a la organización de eventos y congresos, el objetivo era generar un espacio en el que compartir conocimiento sobre el turismo MICE y entender sus particularidades para conseguir ser un destino atractivo en este segmento Para ello contamos con la participación…

El Ministerio de Cultura concede una subvención directa de 437.000 euros para invertir en el patrimonio arqueológico de Menorca Talayótica

El Ministerio de Cultura concede una subvención directa de 437.000 euros para invertir en el patrimonio arqueológico de Menorca Talayótica

El Ministerio de Cultura ha concedido una subvención directa de 437.105,76 euros al Consell Insular de Menorca para la financiación de intervenciones arqueológicas en los yacimientos públicos de Menorca Talayótica. Se trata de una de las acciones previstas en el Real Decreto 762/2024, que se publicó en el BOE del 31 de julio, por el que se regula la concesión directa de subvenciones a diversas instituciones para el desarrollo de proyectos culturales.…

Puente Bizkaia, ejemplo de progreso, prosperidad y rebeldía

Puente Bizkaia, ejemplo de progreso, prosperidad y rebeldía

En su tercer siglo de vida, el primer transbordador del mundo es un “puente vivo” que traslada a millones de personas y cientos de miles de vehículos cada año Diario Deia – Asteartea, 2020ko otsailaren 18a El Puente Bizkaia tiene el honor de ser el primer puente transbordador del mundo. Ubicado en Portugalete, sigue trabajando incansablemente en su tercer siglo de vida porque es un “puente vivo” que funciona día…

La singularidad del Puente Bizkaia

La singularidad del Puente Bizkaia

Los puentes trasbordadores pertenecen a una rara modalidad de puentes en los cuales la traslación de personas y vehículos no se resuelve mediante su paso o circulación ‘autónoma’ por una calzada o vía férrea que constituya ‘su tablero’, sino que los usuarios son trasladados (‘trasbordados’) sobre un elemento estructural (generalmente colgante que se denomina ‘barquilla’ o ‘góndola’ indiferentemente) y cuya activación se aplica por medio de una energía externa a…

La Alianza presente en el encuentro de FONTES

La Alianza presente en el encuentro de FONTES

La Alianza estuvo presente en el encuentro de FONTES, que busca impulsar la candidatura de la Ribeira Sacra a Patrimonio de la Humanidad. En este se hizo alusión a las más de 900 fuentes de agua que manan a lo largo de todo el territorio de Ribeira Sacra y que contribuyen a modelar este extraordinario paisaje, y también a las fuentes del conocimiento, un factor imprescindible a la hora de…

La Alianza acuerda su adhesión a la Declaración de Sevilla durante la asamblea celebrada en Gran Canaria

La Alianza acuerda su adhesión a la Declaración de Sevilla durante la asamblea celebrada en Gran Canaria

Los días 24 y 25 de octubre de 2024 se celebró en Gran Canaria el taller “La implicación de las comunidades locales en la gestión de los paisajes culturales” promovido por la Alianza de Paisajes Culturales y Sitios Afines Patrimonio Mundial. En la reunión plenaria de representantes de los paisajes asociados a la Alianza, se acordó su adhesión a la Declaración de Sevilla para la Integración de la Dimensión social en la…

Ciclo de Webinars Patrimonio Mundial – Conservación, Autenticidad y Sostenibilidad

Ciclo de Webinars Patrimonio Mundial – Conservación, Autenticidad y Sostenibilidad

Ciclo de Webinars Patrimonio Mundial – Conservación, Autenticidad y Sostenibilidad, en los que varios socios de la Alianza participaron en ponencias, y la Secretaria General de la Alianza fue la moderadora de la mesa.  Actividad que surgió por iniciativa de la Comisión UNESCO de Portugal tras la celebración del Encuentro Ibérico de Sintra, para dar continuidad y mayor difusión a los temas tratados en las diferentes mesas del Encuentro Ibérico,…